jueves, 12 de mayo de 2016

5.- Relato " Reproducción y Resignificación"

Educación e Instituciones

Presenta: Janeth Valles

Hola: Compañeros, en este espacio escribiré acerca de dos de mis experiencias educativas, en la que aprendí algo reproduciéndolo sin cuestionamiento alguno hacia el profesor, posteriormente relatare otra experiencia en donde construí mi aprendizaje y a su vez este fue significativo.

1.- Experiencia educativa, reproduciendo el aprendizaje sin cuestionamiento alguno.

Compartiendo esta  experiencia educativa, recuerdo a mí maestro de derecho en la preparatoria, para acreditar su materia era indispensable pasar los exámenes de cada bloque, la única calificación que tomaba en cuenta era el examen.  Y estos consistían en fichas técnicas que él nos dictaba  durante la clase,  fichas de tres  o hasta 4 hojas.  En el examen nos pedía reproducir  tal cual nos había dictado la ficha seleccionada por él, así es que teníamos que tener una excelente capacidad de retención para aprendernos de memoria todas las fichas que nos había dado. Actualmente no recuerdo nada de la materia de derecho, y más aun como no lo utilizo, quedo en el olvido. Ahora entiendo que el profesor calificaba la capacidad de memorizar las cosas y no un aprendizaje real.


Resultado de imagen para imagenes de alumnos escribiendo animadas


2.- Construcción de mi conocimiento y un aprendizaje significativo

Con respecto a la construcción del aprendizaje, la actividad de orden social de esta semana me está ayudando a comprender ciertos conceptos que no me quedan claros, la lectura que tenemos por actividad es muy compleja para mí, “no la comprendo”, así que me di a la tarea de buscar en otras fuentes informativas que me están ayudando de mejor manera a comprender los conceptos. Así es que en esta actividad como en otras durante la LEIP, estoy construyendo mi aprendizaje, ya en una forma más consiente busco diferentes fuentes de información, me he vuelto autodidacta, pero para llegar a esto definitivamente tuve que pasar por el desarrollo humano del que menciona Erickson, así como las experiencias académicas y profesionales que he tenido me han enseñado a trabajar de diferente manera, un ejemplo es el trabajo colaborativo y cooperativo, saber que estos han influido en la construcción de mi aprendizaje. 

Resultado de imagen para imagenes de alumnos escribiendo animadas



Conclusiones: 

De acuerdo al articulo de Berger, P. y Luckman T. , los aprendizajes que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra existencia, no simplemente son dados por las instituciones educativas, también la vida cotidiana influye en nuestro aprendizaje, las experiencias, acontecimientos que tenemos con nuestros amigos de la colonia, nuestras familias, por mencionar algunos influyen en nuestra percepción de la vida y esto en nuestra forma de pensamiento que se ven expresadas en ideas y comportamientos. 
La realidad cotidiana depende del ambiente en el cual se desarrolla el individuo y la percepción de este con respecto a su entorno, se construye en base a nuestras actividades, la cultura a la que pertenecemos, el grado de aceptación que deseamos en nuestra sociedad y los valores con los cuales fuimos instruidos, todo esto factores nos llevan a un comportamiento definido, y como resultado tenemos ciertas maneras de actuar con respecto a nuestro aprendizaje, seguir la "receta" paso a paso, o modificar el método para llegar al mismo resultado. 
Crear, innovar en base a nuestras experiencias y a nuestra realidad social.



Bibliografía:

Berger, P y Luckman, T. (2010). La construcción social de la realidad. Los fundamentos del conocimento en la vida cotidiana. Inédito.


Brigido A. (2006) Sociología de la Educación. (1ª. Ed.). Córdoba, Argentina: Brujas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario